Abe Rábade Trío
ABE RÁBADE TRÍO
ABE RÁBADE
PABLO MARTÍN CAMINERO
BRUNO PEDROSO
HISTORIA DE A.R.T.

PRIMERA ETAPA
El trío nace en Boston en 1996 con el gallego Paco Charlín al contrabajo y el búlgaro Val Tzenkov a la batería.
En 2000 se asienta en Galicia y graba su primer disco, Babel de Sons (2001), con Paco Charlín al contrabajo y Ramón Ángel Rey a la batería.
En 2002, el grupo lanza Simetrías y actúa en festivales de jazz de la Península Ibérica, en Cuba y en Marruecos.
En esta época se fragua GHU! Project, un proyecto de colaboración con destacados solistas del panorama jazzístico como Chris Kase, Jesús Santandreu o Michel González.
Este concepto se mantiene con la participación de intérpretes como Miguel Zenón, Perico Sambeat, Alan Ferber o Toni Belenguer.
«Para Abe Rábade no existen barreras culturales,
por eso es uno de los músicos más brillantes de la escena del jazz nacional.»
Carlos Lara, Tomajazz

SEGUNDA ETAPA
En 2006 se publica Playing on Light, con Paco Charlín al contrabajo y Bruno Pedroso a la batería. La revista Cuadernos de Jazz lo eligió Mejor Disco de Jazz en España 2006.
A finales de 2006, Nelson Cascais se incorpora al contrabajo.
En esta etapa el trío compuso e interpretó la música original para la proyección de cine mudo gallego Pioneiros do Cinema, en el Teatro Principal de Santiago (2007).
La banda también participó en Rosalía 21 (encargo para la Feria del Libro de La Habana) y Aloumiños de Seda (encargo para la campaña Xeración y luego de la Dirección Xeral de Política Lingüística).
«La conexión entre la música clásica y el jazz era uno de los ámbitos que Abe Rábade
tenía en mente desde hace mucho y al presentarse la oportunidad
afrontó el reto y el resultado [el disco Tránsitos, con la Real Filharmonía de Galicia]
no puede ser más espectacular.»
Blog Preso Ventanilla

ACTUALIDAD
Desde 2008, Pablo Martín Caminero está al contrabajo y Bruno Pedroso a la batería.
Publican Zigurat (2010) y A Modo (2012), presentado en una gira con conciertos en Costa Rica, El Salvador, Guatemala y México.
En 2013 ve la luz Versons, el primer conformado únicamente por versiones.
Tránsitos (2015) recoge la obra original de Abe Rábade para su trío con Orquestra Sinfónica.
Lo último: Once (2016) y Doravante (2018), presentado en el Festival de Jazz de Monterey (California, EEUU).
«Es posible que en este cruce espontáneo, en esa construcción precisa e inspirada del conjunto,
esta música abierta y veraz pudo ser el mejor ejemplo de aquella semana [Festival de Jazz de Málaga]
de lo que el jazz ha significado, significa y será.»
Jesús Gonzalo, Tomajazz
COMPONENTES
COMPONENTES
Abe Rábade
Pianista y compositor nacido en Compostela el 8 de septiembre de 1977. Licenciado Cum Laude en Jazz Composition y Piano Performance por Berklee College of Music (Boston, EEUU) en 1999.
Cuenta con 12 álbums de Jazz como líder y en breve lanzará el número 13.
Ha estrenado más de 200 composiciones en los estilos Jazz, Clásico y Músicas de Raíz.
Es un impulsor incansable del diálogo entre géneros musicales y disciplinas artísticas.
Ha ofrecido conciertos en Europa, América, Asia y África.
Es codirector artístico del Seminario Permanente de Jazz (Pontevedra), profesor de la Escola Superior de Música e Artes do Espectáculo (ESMAE) de Porto (Portugal) y del Centro Superior de Música de Galicia (CSM Galicia) de Valga (Pontevedra).

Pablo Martín Caminero
Contrabajista, compositor y productor nacido en Vitoria-Gasteiz en 1974. Terminó sus estudios de contrabajo clásico en la Escuela Superior de Música de Viena en 1999.
Ha colaborado con artistas y proyectos de diversos géneros como Ultra High Flamenco, Abe Rábade Trío, Jorge Pardo, Gerardo Núñez, bandArt, Hippocampus, Chano Domínguez, Niño Josele, Rocío Molina, Enrike Solinís, Rosario La Tremendita.
Compone música para películas de cine y campañas de publicidad desde 2006.
Ha publicado 4 discos: Doméstica (BOST, 2005), El Caminero (BOST, 2011), O.F.N.I. (BOST, 2014) y Salto al vacío (BOST, 2016).
Ha llevado al escenario el espectáculo Double Bach junto al coreógrafo Antonio Ruz, en el que interpreta 2 suites de J.S.Bach en pizzicato, acompañado por la bailarina contemporánea Tamako Akiyama. Double Bach se estrenó en el Festival de Teatro Clásico de Almagro 2016.

Bruno Pedroso
Después de recibir enseñanzas de músicos reconocidos en el panorama portugués, estudia en New York con Leon Parker, Carl Allen, Jordi Rossy, Adam Nussbaum y Billy Hart.
En 1995 pasa a formar parte del cuerpo docente de la Escola de Jazz do Hot Clube de Portugal.
Dotado de una versatilidad y musicalidad sobresalientes, Bruno es uno de los músicos de jazz portugueses más solicitados.
Ha tocado y grabado con Zé Eduardo, Nuno Ferreira, Fátima Serro, Kiko, Nelson Cascais, Carlos Barretto, Tomás Pimentel, Carlos Martins y los hermanos Moreira y acompaña regularmente a artistas como Nicholas Payton, Gregory Tardy, Rick Margitza, Aaron Goldberg, Perico Sambeat, Ivan Paduart, Ricky Ford, Richard Galliano, Ron Jackson, entre otros.
Desde 2016 forma parte de Joao Barradas Trío (acordeón) y toca con Salvador Sobral, ganador del Festival de Eurovisión en mayo de 2017.

VÍDEOS DESTACADOS
VÍDEOS DESTACADOS
OPINIONES DE LA CRÍTICA
COMPRAR DISCOS
AMAZON
FNAC
EL CORTE INGLÉS
ÚLTIMAS NOTICIAS DE a.r.t.
La acogida de SORTE en la prensa especializada
A continuación, algunas de las críticas aparecidas en los medios en relación al lanzamiento del último disco de A.R.T., SORTE y de sus presentaciones en directo: NA DANN El medio alemán habla de SORTE en estos términos: "Para terminar, también esta...
Nuevo álbum: SORTE
Abe Rábade publica su nuevo trabajo discográfico S O R T E en el sello Nuba Records. Es su álbum número 14 y está íntegramente conformado por composiciones originales. Fue grabado con su trío, un conjunto musical estable desde hace ya 12 años: Abe Rábade al piano,...
Vuelven los conciertos de Abe Rábade
Por fin es posible dar la buena noticia de la vuelta de Abe Rábade a los directos, en solitario, con A.R.T. y con otros músicos y formaciones. La primera cita será este domingo 19 en Vitoria (Euskadi), en el marco de la propuesta alternativa al Festival de Jazz de...
CONTRATACIÓN
PRODUCCIONES
BLES
* Beatriz Llévenes
* Elías Segovia
(34) 913 00 36 08
(34) 615 35 90 26
bles@produccionesbles.com

CONTRATACIÓN: PRODUCCIONES BLES
* Beatriz Llévenes y Elías Segovia
(34) 913 00 36 08 – (34) 615 35 90 26
bles@produccionesbles.com